El 70% de las personas que tienen una discapacidad no desarrolla ninguna actividad productiva por la falta de oportunidades, destacó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Michel Salum Francis, al anunciar el evento denominado “Xíimbal, Pasarela Inclusiva 2019”.
—Y realmente, si las tuvieran, obviamente generarían mayor bienestar para ellos mismos y para sus familias. Yo creo que esto es dar un gran paso para hacer una dinámica de inclusión de personas con discapacidad —expresó durante la presentación.
El líder de los empresarios locales resaltó la responsabilidad que tiene el sector e hizo extensiva la invitación a quienes no se han sumado y apoyar esta causa para lograr una verdadera inclusión laboral. Este sector suele tardar en sus lugares de trabajo y esto puede ser atractivo para los empleadores.
—Vamos sumando, vamos celebrando este tipo de eventos. Estamos siempre abiertos para poder apoyar y contribuir a esta gran causa —concluyó.
Ahí, Gerardo Canto Castro, coordinador general de Xíimbal, detalló que la pasarela tendrá lugar en las instalaciones de la Canaco el próximo 22 de noviembre, a partir de las 8 de la noche.
La entrada tendrá un costo de 250 pesos y lo recaudado será para cubrir gastos de logística y para financiar programas estratégicos de la agrupación Construyendo Vínculos de oportunidades.
–Estos están relacionados empleo formal y también un seminario de empoderamiento femenino con micronegocios para emprendedores con discapacidad motriz –detalló.
Por su parte, Jesús CampoHernández, representante de la agrupación, aprovechó para resaltar que este evento es el resultado de los esfuerzos que encabeza “Construyendo vínculos de oportunidades”, el cual es vincular la inclusión al sector empresarial y con los nuevos emprendedores.
También invitó a las personas con discapacidad motriz a participar en este evento, en el cual podrán desarrollar sus talentos, habilidades y grandes capacidades. “Es muy cierto que tanto el deporte como el arte, la música, suelen ser elementos que nos pueden ayudar a crecer como personas; sin embargo, hoy ponemos la moda como sustento económico para generar mayores oportunidades”.
Texto y foto: Jesús Gómez