El 99% de los migrantes deja albergue y sigue su sueño

La ombudsman Nashieli Ramírez asegura que de los 4 mil centroamericanos en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” sólo 100 piden asilo y 170 piden su repatriación voluntaria a sus países

 

EL 99% de los 4 mil migrantes que pernoctaron anteanoche en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” desalojaron el albergue para continuar su camino con dirección a los Estados Unidos, informó Nashieli Ramírez

Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (Cdhcdmx).

Al realizar un recorrido por el albergue, ubicado en la Ciudad Deportiva, Ramírez Hernández destacó que la cantidad de migrantes que se quedaron fue alrededor de 170 personas de los cuales 70 (40 hombres,

20 mujeres y 10 niños) han solicitado su repatriación voluntaria para volver a su país y 100 han manifestado su interés por quedarse en México.

“Tenemos alrededor de 40 hombres, 20 mujeres y 10 niños. Están haciendo fila en la carpa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los procesos de repatriación voluntaria. Y a lo largo de esta semana hemos recibido 100 solicitudes de personas que quieren quedarse en México, que son las personas que están aquí esperando informes sobre los papeles”, indicó.

NADA CON SALVADOREÑOS

La caravana de hondureños rechazó al grupo de salvadoreños que arribó a Matías Romero, Oaxaca, para unirse y caminar juntos hasta el norte de la república mexicana, incluso no les permitieron quedarse en el estadio de fútbol ferrocarrilero; fueron amenazados con ser destazados si intentaban tomar el control del grupo.

Jairo Antonio Guevara, uno de los integrantes de la caravana proveniente de El Salvador, dijo que el grupo en el que él venía fue uno de los primeros en llegar a Matías Romero, de manera que la Policía Federal

los guio hasta donde se ubicaban los hondureños, pero no fueron muy bien recibidos.

POLLEROS

En algunos estados se han detectado bandas delictivas dedicadas al tráfico de migrantes, uno de ellos es Coahuila, que tienen como destino final el municipio de Piedras Negras.

Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante de Saltillo, sostuvo que “históricamente los municipios de Reynosa y Matamoros, han sido los más elegidos por la población migrante para poder cruzar. Sin embargo, en este momento, desde hace un par de meses, Piedras Negras ha sido más propicia para el ingreso de estas personas”. Cuestionó el trabajo de las autoridades federales y estatales.

Texto y foto: El Universal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.