El coronavirus, violencia de genero y medio ambiente marcan San Valentín 2020

Las celebraciones de San Valentín no son ajenas a los asuntos que preocupan al mundo y este año muchos festejos se han visto afectados por el coronavirus o inspirados por la lucha contra la violencia de género o el cambio climático.

El coronavirus afecta sobre todo a China, donde este año el miedo al contagio hace que la mayoría de las parejas renuncie a las cenas en restaurantes, abarrotados normalmente en esta fecha, y a los viajes románticos.

Las celebraciones se harán mayoritariamente en casa y algunos internautas bromean con la posibilidad de que el semi-aislamiento en el que se vive por el virus provoque un “baby boom”.

Las muertes por el coronavirus COVID-19 en China aumentaron en las últimas 24 horas en 143 personas hasta alcanzar los 1,523 fallecidos, informó hoy la Comisión Nacional de Salud.

Según los últimos datos oficiales, se contabilizaron además 2,641 nuevos casos, lo que eleva a 66,492 el número de infectados detectados hasta ahora en China.

MASCARILLAS Y DESINFECTANTE

También se lo han tomado con sentido del humor los vendedores del mercado de flores de Dangwa en Manila, que este año han incluido en los tradicionales ramos mascarillas y desinfectante de manos para prevenir infecciones.

En Vietnam, algunas floristerías ofrecen los ramos “Corona Valentine” compuestos de botes de gel desinfectante y mascarillas sanitarias, un producto que, agotado en muchos establecimientos, también se ha convertido en un regalo valioso.

El miedo al coronavirus no ha impedido la celebración de bodas masivas en algunos lugares de Asia como en Manila, donde unas 146 parejas se dieron juntas el “sí quiero”.

BAILAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Grupos de mujeres aprovechan San Valentín para llamar la atención sobre el lado oscuro de las relaciones de pareja.

El Zócalo de la Ciudad de México acogió ayer el mini-festival de música “Diversas formas de amar. Amores sin violencia” con la participación de Ha-Ash, Morat y Flor Amargo.

En distintos lugares de Alemania se celebraron ayer los llamados “Bailes de San Valentín” para denunciar la violencia de género.

El más llamativo tuvo lugar ante la Puerta de Brandeburgo, donde la artista estadounidense Eve Ensler inició esta tradición en 2012. Miles de mujeres, de toda edad y condición, participan desde entonces en el baile ante el emblemático monumento de la capital alemana.

EL AMOR A LA NATURALEZA

San Valentín, por otra parte, se está convirtiendo en una fiesta en la que no sólo se celebra el amor romántico, sino la amistad o, en estos tiempos de concienciación medioambiental, el amor por la naturaleza.

El Jardín Zoológico de Zagreb organiza con motivo de San Valentín visitas guiadas dedicadas al amor en el mundo animal y todas las parejas que acudieron ayer al Zoo pagan solo una entrada. Muchas especies animales son monógamas y algunas practican ritos como la bella danza de matrimonio de las grullas, determinadas aves exhiben sus mejores plumajes durante la época de apareamiento y algunas parejas son campeonas en largos rituales de intercambio de cariños, destacó el zoo.

La Sociedad protectora de Animales de la ciudad francesa de Lyon ha organizado sesiones de citas rápidas (“speed dating”) entre 72 perros que se encuentran en las perreras de la ciudad y posibles familias de adopción.

Plataformas como Tree Nation fomentan, por otro lado, el apadrinamiento de árboles.

LA TRADICIÓN SE MANTIENE

Pese a los debates sobre si San Valentín es una fiesta anticuada, cursi o comercial, la tradición se mantiene y gana adeptos en todo el mundo, como tantas otras costumbres occidentales.

Por supuesto París, la ciudad más identificada con el amor, destacó en estas celebraciones. Una selección de declaraciones de amor se proyectaron en la fachada de la Torre Eiffel con ocasión de la celebración de San Valentín.

Texto y foto:  Agencias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.