Exigen a AMLO que se respeten los recursos para refugios femeniles

Diputadas federales de diversas fracciones parlamentarias exigieron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que se respete el recurso etiquetado en Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para atender la Red Nacional de Refugios, donde se atiende a cerca de 20 mil mujeres víctimas de violencia cada año, según lo informaron integrantes de la Red.

En conferencia de prensa conjunta, las diputadas Martha Tagle (MC), Lorena Villavicencio (Morena), Rocío Barrera (Morena) y Verónica Juárez, coordinadora del PRD en San Lázaro, informaron que este mismo lunes hicieron entrega de una carta a la Junta de Coordinación Política de San Lázaro para que vigile que el recurso etiquetado se respete a cabalidad en cantidad y destino.

“No estamos pidiendo nada extraordinario, en diciembre aprobamos un presupuesto que se debe de respetar, se debe de trabajar de la mano y vamos a darle seguimiento a esta exigencia para encontrar solución. Hacemos también un llamado a los diputados a trabajar de la mano, no es un tema aislado, es un tema que le duele al país”, señaló Barrera Badillo.

Villavicencio sostuvo que agotarán todas las instancias de diálogo político con la Secretarías de Salud, Gobernación y el Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres) para frenar la iniciativa del gobierno federal de otorgar el recurso directamente a las víctimas.

Por su parte, la diputada Martha Tagle adelantó que el gobierno federal tiene planeado un encuentro de mujeres con el Presidente, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, fecha límite en la que esperan que rectifiquen su postura en el tema.

“No pueden, sencillamente y de una manera discrecional, desde el Ejecutivo cambiar el destino de estos recursos, por eso necesitamos que la Cámara de Diputados revise todo lo que tiene que ver con el anexo 13. Además, la Ley de Responsabilidad Hacendaria habla de que no puede haber disminución en estos recursos ni se pueden designar a otro fin”, precisó.

Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios, destacó que la posibilidad de que el gobierno, a través de la Segob atrajera los refugios que coordina la sociedad civil no tiene viabilidad, y en ese sentido, Tagle acusó que los anexos a los Centros de Justicia para las Mujeres impulsados por el sexenio anterior fueron “una política fracasada”.

“Instamos urgentemente al gobierno federal a rectificar la decisión de darle recursos directamente a las víctimas de violencia, o bien, mencionando que la Secretaría de Gobernación podría atender el asunto, al mencionarse que tienen refugios. Es de precisar que los refugios a los que se refieren no son refugios, son centros de justicia que tienen un pequeño anexo que solo atienden por tres días, por eso la medida también es improcedente”, señaló Figueroa.

Texto y foto: El Universal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.