Francisco Toledo es pilar para que maestros rurales investiguen

Con la alianza se fortalece la formación de docentes del nivel indígena como investigadores; se realizan aportaciones teóricas y metodológicas, intercambio de docentes y estudiantes de grado

El pintor Francisco Toledo apoya con diversas acciones altruistas en la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca, ubicada en el municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya, donde se forman docentes con dominio de una lengua indígena, además del español.

En ese contexto, el artista plástico atestiguó la firma de un convenio entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mediante ese acuerdo, se fortalecerán los vínculos de colaboración y desarrollar de forma conjunta actividades académicas, de investigación, intercambio académico y estudiantil así como de difusión de experiencias en educación, diversidad cultural y lingüística.

En la ceremonia realizada en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) se informó que a través del convenio, el Ieepo y la UNAM llevarán a cabo de manera conjunta la administración y operación del “Programa de Investigación y Formación Multidisciplinaria en Educación, Diversidad Cultural y Lingüística”, resultado de 10 años de trabajo y que busca fortalecer la vida de las escuelas de educación básica en el área de educación indígena.

El director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, Macedo Chagolla expresó que la intención del convenio es generar beneficios mutuos, tanto para las personas de la UNAM como para los estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe.

Resaltó que esta alianza representa importantes posibilidades de investigación e intercambio de conocimientos de los alumnos de la institución con la comunidad académica y estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Según explicó el director general del Ieepo, Francisco Ángel Villarreal, entre las metas a lograr se encuentran: fortalecer la formación de docentes del nivel indígena como investigadores; realizar aportaciones teóricas y metodológicas para la investigación; promover el intercambio de docentes, investigadores, técnicos académicos, así como estudiantes de grado y posgrado y desarrollar programas de difusión y extensión de la cultura.

Afirmó que en Oaxaca una tercera parte de la población es hablante de una lengua indígena, por lo que para el Instituto es de suma importancia que integrantes de los pueblos originarios puedan tener acceso a mejores espacios de desarrollo y de superación. Agradeció también a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa el acompañamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de sus representantes.

El acuerdo fue firmado por el director general del Ieepo y el director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón; como testigo de honor singó el maestro Francisco Toledo, en su carácter de presidente del Patronato de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (Enbio).

LIBROS, NO BUROCRACIA

El foro “Letras e Industria Editorial” rompió con la dinámica de los diálogos organizados en las últimas semanas por la Secretaría de Cultura en transición. El encuentro fue conducido por Paco Ignacio Taibo II, quien muy probablemente será el director del Fondo de Cultura Económica —esto podría confirmarse con la reforma a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales— y Fritz Glockner, que será titular de la red Librerías Fondo de Cultura Económica Educal.

Esta unificación de la red, precisó Taibo a los medios, no sólo requerirá modificar el organigrama del FCE, sino el de la Secretaría de Cultura. Aseguró que ningún trabajador de base perderá su trabajo, pero que los 72 con cargos de confianza van a tener que renunciar. “Hoy por hoy, el Fondo lo que gana es para financiar burocracia de alto y medio nivel; la burocracia domina sobre la producción editorial”, refirió.

Texto y foto: Agencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp