Instalan Consejo para fomentar el uso de la bicicleta

Presentan un plan para articular la ciudad con una red ciclista integral que permita conectar puntos estratégicos de manera segura y eficiente

Conformado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, la academia, colegios de profesionales y expertos, se instaló el Consejo Consultivo para la Promoción y el Fomento del Uso de la Bicicleta en la Zona Metropolitana de Mérida, órgano que contribuirá a garantizar en Yucatán el derecho constitucional a una movilidad segura e inclusiva.

Durante la ceremonia de instalación, los integrantes de este Consejo establecieron las primeras estrategias que se implementarán para fortalecer el uso de la bicicleta, como parte del compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal para lograr una movilidad más sostenible, inclusiva y universal en todo el estado.

En ese marco, se presentó el documento denominado “Bases y estrategias para fortalecer el uso de la bicicleta en la movilidad sostenible del estado de Yucatán”, el cual sentará las bases de una política pública alrededor del uso de la bicicleta que permita avanzar hacia un desarrollo urbano inclusivo y sostenible, que favorezca al peatón y al ciclista y que estos puedan integrarse de forma segura a la dinámica urbana, creando un espacio vial compartido y seguro para todos.

Al hacer uso de la palabra, el abogado urbanista, José A. García Cebrián, quien logró que la ciudad de Sevilla, en España, pase de una población ciclista de uno por ciento, a un nueve por ciento y quien forma parte de los asesores de este proyecto, expuso que lo logrado en Yucatán en materia de desarrollo de infraestructura ciclista y el impulso a la movilidad sustentable e incluyente es un ejemplo a nivel mundial.

“El esfuerzo que se ha hecho en Mérida ha sido muy importante, pues se ha podido demostrar que es posible integrar la bicicleta en el espacio urbano y que las personas se interesen por su uso como medio para transportarse al trabajo o ir de compras”, explicó el especialista.

Igual de importante y extraordinario es el documento que se ha presentado, pues con éste se podrá lograr que todos los barrios y comisarías de la ciudad estén conectados por una vía ciclista, añadió el urbanista.

“Pretendemos que, a través de Paseos, Arcos y Enlaces, toda la trama urbana de Mérida esté dotada de vías ciclistas, generando calles amables para la convivencia de aquellos que las usen; calles para convivir en una ciudad para vivir”, dijo García Cebrián. 

En ese marco, se dio a conocer que Yucatán es una de las entidades con mayor arraigo en el uso de la bicicleta, más que en ningún otro estado del país.

De acuerdo con el último censo del Inegi, cuatro de cada 10 viviendas tienen una bicicleta y es considerado como un modo práctico, económico y rápido para trasladarse de un lugar a otro; este dato por sí mismo, subraya la necesidad de generar más bases y estrategias para fortalecer el uso de la bicicleta en nuestro estado.

Texto y foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.