La investigadora vive una etapa contrastante: está acusada por el Gobierno federal, pero a nivel internacional obtiene un prestigiado galardón
La científica mexicana Julia Tagüeña Parga es reconocida con el Premio Twas 2021, este galardón, cedido por la Academia Mundial de Ciencias, organización autónoma e internacional, la cual -desde 1985- reconoce a las y los estudiosos más reconocidos, gracias a contribuciones significativas para el avance de la ciencia. La entrega de dicho lauro coincide con las acusaciones ejercidas a 31 científicos, integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) por parte de la FGR y el Conacyt, del que la doctora en ciencias forma parte.
Para otorgar el Premio TWAS 2021 para la Popularización y Comprensión de la Ciencia, de entrega anual, la Academia evalúa a un cuerpo de más de 2 mil científicas y científicos de más de 100 regiones alrededor del mundo. Este organismo -además- ofrece subvenciones, becas, revisión por pares y reconocimientos a la investigación, mediante el financiamiento de la Unesco que, desde 1991, asumió la responsabilidad de los fondos del TWAS, así como se encarga de monitorear al personal del centro.
En otra información, Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, tiene una orden de aprehensión en su contra girada por un juez al no comparecer en la audiencia del 7 de septiembre en la que sería imputado.
Por otra parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que el diputado local de Oaxaca, Gustavo Díaz Sánchez, del PRI, fue detenido anteayer por la presunta comisión de algunos delitos en ese estado, aunque no precisó cuáles, y afirmó que “no tiene fuero”, por lo que se actuará con apego a derecho, ya que “aquí no hay privilegios”.
Texto y foto: Agencias