Renuevan imagen del distrito hotelero y de convenciones

Lo que fue una visión en su momento, hoy, con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se ha transformado en un espacio turístico que tiene como eje toral el Centro Internacional de Congresos (CIC), ubicado en un importante distrito hotelero de la ciudad de Mérida, expuso el gobernador Rolando Zapata Bello durante un recorrido por el área.

—Fue una necesidad de una infraestructura para fortalecer y mantener el liderazgo en el turismo de reuniones y convenciones, y que por supuesto tiene como eje toral el Centro Internacional —compartió el mandatario estatal ante integrantes del gabinete y empresarios del sector que lo acompañaron para constatar la modernización de la infraestructura vial y urbana.

La supervisión arrancó sobre la calle 60 esquina con avenida Colón, donde se destacó la tecnología de punta utilizada para la semaforización del área con una inversión de cinco millones 571 mil 582.11 pesos, la cual no solo ofrece una alerta con efectos sonoros, también luces en el suelo para quienes mantienen una mirada baja al momento de cruzar la avenida.

El coordinador de asesores, Eric Rubio Barthell, informó que tras platicar con representantes del ayuntamiento, este tipo de tecnología podría aplicarse sobre la calle 60 y 62 hasta unir este distrito con el Centro Histórico.

De igual forma se supervisó la Plaza Pública anexa al Centro Internacional de Congresos, la cual permitirá realizar eventos al aire libre con una capacidad de hasta ocho mil personas.

—Parte de la visión que se ha tenido se ha ido construyendo con los comentarios de todos los participantes; hoteleros, restaurantes, especialistas, autoridades, sociedad civil, aportando para que este espacio alcance el propósito de constituirse en una infraestructura sólida para el estado —apuntó Zapata Bello.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), Armando Casares Espinosa, agradeció la infraestructura entregada ya que ha causado una importante expectativa, “porque es motivo de deseo para venir a Mérida”.

—Para nosotros los turisteros, consideramos que esta infraestructura es detonante y queremos, deseamos, que se aproveche porque es un parteaguas en la industria de Congresos y Convenciones —expuso.

Por último, el titular del Ejecutivo supervisó la puesta en marcha de la primera etapa de un estacionamiento para autobuses ubicado sobre la avenida Cupules, el cual tendrá espacio para 31 camiones y cuatro automóviles, con una inversión de tres millones 955 mil 859.68 pesos.

Texto: Jesús Gómez
Fotos: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.