Saturada demanda en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) experimenta una alta demanda diaria de dos mil personas que buscan agendar una cita para el 2020, de segundo nivel. Por ello, en estos días se observan largas filas a las puertas de la T1 y mañana solo laborará el área de urgencias.

Ayer desde temprana hora acudieron los derechohabientes a tramitar sus respectivas citas de segundo nivel, mismas que están siendo programadas para el próximo año. Por el patio frontal del instituto se realizó el ingreso de la gente, proveniente de todo el estado.

De acuerdo con el médico Alonso Sansores Ríos, jefe de Servicios de Prestaciones Médicas del Hospital General Regional, se trata de una situación “cíclica” para solicitar estudios de segundo nivel.

-Normalmente a todos los pacientes que son subsecuentes, que son vistos por especialistas, se les pide que acudan tres, cuatro o seis meses después de su cita, y en este caso son los que vienen en agosto y septiembre a su primera cita. Luego entonces en su segunda cita de revisión es cuando se les asigna o pide tramitar la cita en estas fechas -dijo el galeno.

Aseguró que hoy 24 de diciembre se mantendrá esta dinámica de largas filas, debido a que se trabaja de manera regular, a excepción de mañana 25 de diciembre que es día inhábil, para que posteriormente el 26 continuar con estos trámites.

-Estamos en una estrategia cíclica, pero ya estamos trabajando estrategias para que aún estas filas las podamos reducir en años posteriores. El número máximo por turno es de mil personas a las que atendemos, es decir, dos mil personas en total -señaló el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS.

Ayer en el marco de estas filas se observó a derechohabientes incluso por fuera de las instalaciones del hospital IMSS, popularmente conocido como T1, lo que representó “malestar” para varios de los que acudieron a realizar el trámite de citas, ya que continuaban llegando solicitantes poco después de la una de la tarde para el turno matutino, además de los que llegaban por el turno vespertino.

Doña “Nelly”, una de las personas presentes en la unifila, relató para Peninsular Punto Medio que tiene varios meses en trámites y espera de estudios, específicamente una biopsia para poder atenderse un seno, del cual teme riesgo de cáncer, pues ha presentado emanaciones de infecciones, pus, de uno de ellos.

-El trámite que vine a realizar es para solicitar la atención con el médico ginecólogo, pues estoy esperando se me practique una biopsia ya desde hace varios meses, sin embargo aún no tengo resolución para que me la practiquen. Yo no tengo dinero para acudir a un médico particular por ese estudio, es muy costoso -contó la entrevistada.

Las especialidades médicas que más refirieron los usuarios del servicio fueron ginecología, gastroenterología, oftalmología, así como cardiología, entre otras, para las cuales los solicitantes acudieron al menos tres horas previas al trámite.

SERVICIO NORMAL

Por otra parte, el jefe de Prestaciones Médicas recordó que hoy el IMSS operará de forma regular en todos sus servicios, pero que mañana 25 dicha esta prestación se limitará a los servicios de urgencias.

-Como cada año, el servicio de urgencias es el que estará activo mañana 25 de diciembre. Este servicio será de forma regular, y por esta razón esperamos que se mantenga saturada la demanda y presencia de derechohabientes que están realizando sus solicitudes de citas para el próximo año -agregó Sansores Ríos.

De acuerdo con un comunicado oficial del IMS, se informa a la población derechohabiente que “el próximo miércoles 25 de diciembre se brindarán únicamente servicios de hospitalización y urgencias, en sus respectivas clínicas”.

Los servicios de urgencias estarán disponibles en las siguientes Unidades de Medicina Familiar (UMF): No. 13 (Chuburná), No. 20 (Caucel), No. 57 (La Ceiba), No. 58 (Calle 42 sur), No. 59 (Pacabtún), y No. 60 (Juan Pablo II), durante las 24 horas del día.

También otorgarán el servicio los Hospitales Generales de Subzona No. 03 en Motul, No. 05 en Tizimín y No. 46 en Umán;, así como los generales regionales No. 01 “Lic. Ignacio García Téllez” y el No. 12 “Lic. Benito Juárez”, ambos en la ciudad de Mérida.

No laborarán los servicios administrativos en oficinas delegacionales, subdelegaciones, Centro de Seguridad Social, guarderías del IMSS; tampoco consulta externa de hospitales y Unidades de Medicina Familiar.

Cabe destacar que el departamento de comunicación social dio parte mediante aviso, a donde se pueden comunicar para servicios urgentes: “Derechohabientes y público en general pueden llamar sin costo al 01 800 623 23 23, de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 08:00 a 14:00 horas para cualquier duda o información sobre la atención en las unidades médicas y administrativas del IMSS”.

Texto: Iván Duarte

Fotos: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *