La negativa obliga al titular del Poder Ejecutivo a enviar una nueva propuesta de perfiles para ocupar la vacante que dejó con su renuncia el ministro Zaldívar
Ninguna de las tres mujeres abogadas propuestas para ocupar el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, integrada por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos, alcanzó ayer miércoles la votación requerida en el Senado mexicano.
Esto obliga al presidente Andrés Manuel López Obrador, titular del Poder Ejecutivo, a enviar una nueva terna de perfiles para ocupar la vacante que dejó con su renuncia el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, desde el pasado 7 de noviembre.
“El resultado de la segunda votación indica que no se reúne la mayoría calificada para ninguna de las integrantes de la terna, conforme lo establece el acuerdo”, expresó la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La cercanía de los tres perfiles con el actual Gobierno mexicano fue la objeción principal de la oposición, que rechazó hasta en dos ocasiones cualquier consenso en favor de alguna de las personas de la terna recibida por los senado- res el pasado 15 de noviembre.
Los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) no cedieron la mayoría califica- da en dos votaciones, mismas en las que la aspirante Bertha Alcalde fue la más beneficiada con hasta 58 votos a favor.
Ayer, el propio López Obrador reconoció que las tres candidatas a ministras del Supremo mexicano “están muy vinculadas a su movimiento”.
“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros, las conozco desde hace tiempo”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
López Obrador defendió los perfiles de Bertha María Alcalde, hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ocupa el principal cargo del gabinete presidencial; Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de la capital Ciudad de México, el oficialista Martí Batres, y María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia.
Ahora, la Constitución fa- culta al presidente mexicano para enviar una nueva terna y en caso de que sea rechazada nuevamente por los legisladores de la Cámara alta del Congreso mexicano, será el mandatario el que definirá uno de los perfiles de forma directa.
López Obrador ha elogiado a Bertha Alcalde, la que mayor consenso alcanzó en las dos votaciones, por su desempeño como funcionaria pública y ha reconocido la integridad y el trabajo de su madre, Bertha Luján, en su movimiento y en defensa de los trabajadores de sindicatos.