Sin convencer, México logra pase al Final Four de la Concacaf

Diego Cocca no logra el triunfo en su debut en el Estadio Azteca con el Tri, que fue abucheado en todo momento por los aficionados presentes

El Estadio Azteca rugió en contra de México. Porque Jamaica pudo ganar en la presentación de Diego Cocca de local, porque la afición despreció a jugadores como Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, y porque la Selección Mexicana apenas pudo empatar a dos tantos, porque pudo ser un Aztecazo.

Jamaica fue por el Aztecazo y estuvo a punto. Era el minuto siete y todos los jugadores de Diego Cocca se veían entre sí. Bobby de Cordova hizo un golazo, tras un despeje del portero y tres toques que sirvieron para convertir el primer gol de la visita, en el Estadio Azteca.

México, con Diego Cocca al frente, despertó dudas desde su partido contra Surinam y las hizo más grandes contra Jamaica. El descontento de más de 65 mil personas en el Estadio Azteca se hizo notar, con el abucheo para jugadores como Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Jorge Sánchez.

Los de experiencia, la mayoría de los que estuvo en el bochorno de Qatar, no pudieron contra Jamaica, un país de menos de tres millones de habitantes, que contrató a un odontólogo como entrenador y que avisó que venía a México por los tres puntos, para avanzar al Final Four de la Concacaf Nations League. Estuvo cerca.

En medio del caos, apareció Orbelín Pineda para hacer el 1-1, aunque otra vez las críticas en contra de México, después de que Edson Álvarez hiciera el 2-1, en un autogol, previo a un descanso forzado de 18 minutos por tormenta eléctrica.

Regresó México, descontrolado, sin brújula, temblando, ante una Jamaica que presume jugadores en la Premier League, veloces, fuertes y que pusieron aprietos a México. A favor de los de Diego Cocca estuvo un penal, antes del descanso, que se convirtió en el 2-2.

En el complemento fue la súplica de la afición de México hacia Diego Cocca, para acelerar el cambio generacional en la Selección Mexicana, se pedía a los Carlos Acevedo, Santi Giménez, Kevin Álvarez, en lugar de los Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Jorge Sánchez, que apenas consiguieron el empate a dos contra Jamaica.

El equipo de Diego Cocca sigue sin convencer de manera total a la afición ya que en los dos encuentros que lleva el estratega argentino se esperaba mucho más ante Surinam y los jamaicanos.

No hay VAR

La polémica hizo acto de presencia en el duelo entre la selección mexicana y su similar de Jamaica dentro del estadio Azteca, Dicha polémica bien se hubiera podido evitar con la presencia del videoarbitraje, sin embargo la Liga de las Naciones no cuenta con dicho recurso en estos momentos.

Una primera jugada que bien se hubiera podido revisar por medio de las cámaras se presentó al minuto 32 del primer tiempo, momento en el que Ethan Pinnock empujó en el área a Edson Álvarez. Dicha acción provocó que el elemento del Ajax empujara el balón a su propia meta y le terminara dando la ventaja 2-1 parcial a los Reggae Boyz.

Finalmente, al 50’, un balón rebotado en los linderos del área le quedaría a modo a Luis Romo para sacar zapatazo de derecha. La de gajos no besó las redes, ya que la misma terminó por impactar en la mano del defensor Shamar Nicholson. A pesar de que la repetición mostró que la mano del visitante estaba muy despegada del cuerpo, el silbante no señaló penalti alguno.

Las semifinales de este torneo se jugarán en el Allegiant Stadium de la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos el 15 de junio del 2023.

Las cuatro selecciones que terminen como líderes de sus respectivos grupos de la Liga A pelearán por el cetro que Estados Unidos se llevó en el 2021.

Con el nivel mostrado hasta el momento, el Tri deberá mejorar mucho en varios aspectos del juego tanto en ofensiva como en defensiva si desea llegar a la final del torneo y llevarse el trofeo.

Texto y foto: Agencias