Es un hecho que el proceso electoral en curso meterá ruido a la economía en el 2018, pero la petición que se ha hecho a las autoridades es que no cierren la llave de los recursos públicos, pues la obra pública es vital para mantener el ritmo de desarrollo económico, afirmó Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur).
En entrevista con Punto Medio, el lider empresarial dijo que ese es el mayor reto para la economía de México y Yucatán, evitar que el proceso electoral tenga efecto negativo por las reglas de restricción para evitar que se hagan mal uso de los programas sociales para captar el voto.
Además, hay que dar por descontado que la propia campaña electoral dividirá a la sociedad y eso también pone en aprieto la economía estatal y nacional.
—Imagina, si hay lodo por todos lados, si en lugar de propuestas lo que veamos es guerra sucia, es un hecho que se desalentará la inversión privada o extranjera, lo que contrarresta la inversión pública que en los años electorales se ve frenada por las leyes electorales y para evitar que los programas sociales tengan mal uso por los partidos políticos—dijo.
Sin embargo, Abraham Daguer dijo que no hay de otra y son la reglas con las que toca jugar a la democracia en México.
Por ello, afirmó, el sector empresarial ha insistido en sus canales en los partidos políticos y los tres órdenes de gobierno para que no se caiga en descalificaciones en el proceso electoral y que el dinero siga fluyendo para los programas establecidos, sin caer en tentaciones que puedan ser ilegales ante la Ley electoral.
—Lo que necesitamos es que los tiempos electorales no afecta no intervengan de forma negativa en la economía. Necesitamos que el tema electoral no venga a complicar la economía y a dividir a la sociedad—afirmó.
Además, dijo, que todos los participantes como candidatos y los mismos partidos políticos respeten las reglas.
—Al final lo que queremos como electores es que podamos confiar en los resultados que se nos presentarán los órganos electorales, que son los encargados de recibir y contar los votos—concluyó.
Esteban Cruz Obando
Foto: Cortesía