Tiempo de escribir / Sin voz y sin voto

Armando Escalante
Periodista y analista político

A todos los que vimos nacer las instituciones democráticas cuando dejaron de ser operadas por el gobierno para volverse ciudadanas, nos da mucho temor que el presidente Manuel López las secuestre con los fines que tenían entonces los mapaches: robárselas, perpetuarse en el poder y extinguir a los opositores. Tuvieron que pasar muchos pero muchos años para que se alcanzara una plena organización transparente a cargo de “civiles y no de funcionarios”.

Copiado mundialmente por su exitosa operación, el Instituto Federal Electoral, hoy INE, ha sido ejemplo en muchas sociedades democráticas por su confiable organización, que dicho sea de paso, es bastante segura gracias a que se invierte buen dinero para que así sea. Tiene candados, filtros y precauciones porque los que hacían trampa siempre han acechado los procesos electorales y hubo que echar mano de todo lo que fuera posible para rendir buenas cuentas.

Dio mucho trabajo tener un IFE ciudadano, y costó mucho más lograr una capacitación y formación de organizadores de comicios como para que en un dos por tres, el señor López lo destruya con la excusa de que “cuestan mucho las elecciones” y que hay que bajarles el sueldo” a los que ahí laboran. Tener un padrón confiable, una credencial con fotografía y miles de personas laborando todo el año, no son lujos.

Miles lucharon por lograr que los ciudadanos acudiéramos a tomar cursos para ser funcionarios de casilla, también pelearon porque el día de las votaciones las mesas abrieran a tiempo, y porque la papelería electoral, mamparas, sillas, etcétera, llegase a tiempo y luego se empeñaron en que la jornada fuera tranquila, cuidaron el voto y lo defendieron. Del mismo modo luchamos porque los votos se cuenten delante de la autoridad ciudadana, frente a todos y se llenen las actas y entreguen a los funcionarios electorales.

Y ante estos amagos presidenciales de destruir al árbitro, ha nacido en internet una cruzada denominada yodefiendoaline.mx para unirnos y defender al INE de los enemigos de la democracia, que valiéndose de esta larga historia, llegaron al poder y ahora, sabedores que pueden perderlo, quieren que los mexicanos ya no contemos con ese organismo que en menos de dos años podrían mandarlos a la cola electoral.

El xix.- Quienes se ocupan de ver a corta distancia lo que pasa en Yucatán, están perdiendo de vista que del ámbito nacional depende de lo mal o lo requetemal que le vaya a nuestro estado y no de si se aplican impuestos nuevos o si les parece cómo gobierna el titular del Ejecutivo. Aquel que nos acecha y amenaza con destruir nuestro marco democrático es el verdadero enemigo contra el que se debe luchar y ese está en el Palacio Nacional, nos va a pasar encima a todos, les caiga mal o remal el inquilino de la 61. Golpear al Ejecutivo es darse un tiro en el pie, a menos que quieran que se pierda hasta la seguridad. Opinaeditorial@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.