Tres organizadores han solicitado volverse partidos políticos

La Consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Yucatán (Iepac), María Lourdes Rosas Moya, informó que tres organizaciones, hasta ayer, habían presentado su carta de intención para convertirse en partidos políticos estatales, entre ellos el Movimiento Socialista Vanguardista, que preside Felipe Neri Espinosa Herrera, quien intentó ser candidato independiente a Gobernador del Estado.

En entrevista, Rosas Moya dijo que son tres organizaciones las que han mostrado su interés por conformarse como nuevos partidos, que se sumarían a los siete que ya cuentan con registros.

Otro grupo interesado es el otrora Partido Socialista del Sureste, que preside Luis Orlando Catzín Durán y que tiene protagonismo cada año cuando se recuerda la muerte del ex gobernador Felipe Carrillo Puerto. El tercero es Socialistas del Sureste, A.C., que preside Juan Zúñiga.

“La convocatoria termina con el mes de enero y una vez registrados todos los aspirantes van a comenzar con la etapa de las asambleas, que deben concluir en noviembre de este año”, dijo. Entre los requisitos, dijo Rosas Moya, se debe presentar una carta de intención con el nombre, logo y dirigentes que encabezarían el partido político.

En otro tema, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó los Criterios para becarios del programa de Posgrado de la Maestría Interuniversitaria en Derechos Políticos y Procesos Electorales, así como los Criterios para el proceso de selección y admisión a la Maestría que deberá iniciar el 22 de febrero próximo.

De conformidad con el acuerdo aprobado habrá tres tipos de becas: La tipo A en el que el Instituto cubre el costo total de la maestría para el beneficiario sin inscripción y sin cuotas de recuperación por todo el posgrado y que será para el Personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del Iepac.

En la beca tipo B el Instituto cubrirá el costo de la maestría para el beneficiario, pero la inscripción y las cuotas de recuperación serán a cargo del estudiante. Este tipo de beca será para el personal de la rama administrativa del Iepac y para los postulados por los partidos políticos.

Para la beca tipo C el Instituto cubre el costo de la maestría para el beneficiario, pero la inscripción y cuotas de recuperación, establecidas por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, son a cargo del estudiante por un total de cinco mil pesos por todo el posgrado. Ésta será destinada para la ciudadanía en general,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *