Ustedes me enseñaron el camino: Plácido Domingo

Con emoción y lágrimas, el reconocido tenor devela una placa conmemorativa con la que se le da su nombre al auditorio al aire libre del Conservatorio Nacional de Música

El tenor Plácido Domingo develó la placa conmemorativa con la que se le dio su nombre al auditorio al aire libre del Conservatorio Nacional de Música. Con lágrimas en los ojos, el cantante que ha sido reconocido como una de las voces más destacadas de todos los tiempos en el mundo de la ópera, agradeció a la institución el reconocimiento.

Domingo recordó sus primeras funciones de ópera en su carrera y que se desarrollaron en México. “Es una emoción recibir este reconocimiento porque en el Conservatorio y en el Palacio de Bellas Artes empecé mi carrera, aquí di mis primeras funciones en 1959. Ahora estoy llegando casi a las 4 mil funciones de ópera, ustedes me enseñaron el camino y me enseñaron a andar muy bien”, dijo el cantante.

Destacó la importancia de los músicos mexicanos durante su formación en nuestro país como Carlos Chávez y Blas Galindo. “Yo he sido hijo de cantantes, mi padre siempre me dijo que no quería que cantara, sino que fuera un músico; ahora le agradezco sus palabras porque gracias a eso estudié piano y dirección de orquesta. Aquí estudié también con un entrañable amigo, Eduardo Mata, quien fue un gran director de orquesta y que se le recuerda con mucho cariño”, comentó.

Durante un breve encuentro con la prensa indicó que se encontraba en México de visita cuando se le informó de este reconocimiento y expresó que continuará su carrera “mientras el cuerpo aguante”. “La carrera te deja, pero tú no la dejas. Yo canto, dirijo, estoy siempre en la vida del teatro”.

“Ofrecemos un homenaje a una de las figuras deslumbrantes de la escena musical, con quien nos une no sólo la admiración, también el cariño refrendado”, indicó Lidia Camacho, directora general del INBA.

Plácido Domingo goza de reconocimiento internacional como cantante, director de orquesta, productor, compositor y promotor de las artes. Su trayectoria profesional lo sitúa entre los más reputados cantantes del planeta, ya que ha interpretado a más de 135 personajes líricos, más que cualquier otro tenor en la historia de la música.

Texto y foto: El Universal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.