Ven nuevo récord en el envío de remesas

El Banco de México informa que el país recibió 4 mil 801 millones de dólares en el pasado mes de noviembre, lo que representa un aumento del 3% respecto del mismo mes pero de 2021

A lo largo de 2022 las remesas habrán roto un nuevo récord. La recepción de estas divisas enviadas por los connacionales a sus familias alcanzará los 58 mil 400 millones de dólares, lo que supondrá un nuevo máximo histórico, planteó Bbva México.

Este lunes, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que el país recibió 4 mil 801 millones de dólares en el pasado mes de noviembre por el concepto de remesas familiares, lo que representó un aumento de 3% respecto del mismo mes de 2021.

“Para el cierre de 2022 se estima que las remesas a México alcanzarán un nuevo máximo histórico con un monto de más de 58 mil 400 millones de dólares, lo que representará un incremento de 13.3% respecto de lo recibido en 2021, año en que ingresaron 51 mil 586 millones de dólares”, dijo.

De acuerdo con el banco, el crecimiento mensual es el menor incremento registrado desde marzo de 2021, hace 20 meses ya que entre abril de 2021 y octubre de 2022 las remesas promediaron tasas de crecimiento de casi 23%.

“En términos reales, descontando el factor inflacionario y ajustando por el tipo de cambio, las remesas a los hogares en México se contrajeron 10.4% en noviembre de 2022. A lo largo de 2022 el peso mexicano ha sido de las divisas con mayor fortaleza, apreciándose casi 7% respecto al dólar y esto disminuye el monto en pesos que se reciben de las remesas en México”, puntualizó Bbva.

No obstante, señaló que las remesas logran acumular 31 meses consecutivos a la alza, racha iniciada desde mayo de 2020.

De enero a noviembre de 2022, aproximadamente 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, esto al situarse en 52 mil 604 millones de dólares.

Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se ubicaron en 102 millones de dólares, lo que representó una expansión anual de 9.5%.

Con estos resultados, en noviembre de 2022 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo resultó de 4,699 millones de dólares, mayor al de 4,569 millones de dólares observado en igual mes de 2021.

Con series ajustadas por estacionalidad, en el penúltimo mes de 2022 los ingresos por remesas cayeron a una tasa mensual de 3.9%, en tanto que los egresos crecieron 8.5%.

De esta manera, en noviembre de 2022 el superávit de la cuenta de remesas fue de 4 mil 810 millones de dólares, menor al de 5 mil 019 millones de dólares que se presentó en octubre pasado.

Apuntó que el bajo nivel de desempleo que ha prevalecido en Estados Unidos, ha potenciado el envío de remesas, pero para 2023 se estima que estas continuarán aumentando pero a un ritmo más moderado.

Texto y foto: Agencias