WhatsApp, la red de mensajería con más usuarios del mundo y con más de mil millones de cuentas activas en 2018, quiere bloquear el acceso a sus servicios a las cuentas de quienes no cumplan con sus términos y condiciones de uso.
Esto incluye a perfiles que usan una aplicación diferente a la oficial para acceder a su servicio de envío y recepción de mensajes.
En un nuevo comunicado publicado esta semana en el blog de la compañía filial de Facebook, advierten que bloquearán temporalmente las cuentas que usen una versión no compatible, o ‘pirata‘, de WhatsApp en lugar de la aplicación oficial.
La razón extendida a los clientes del servicio en el comunicado es la seguridad, pues aseguran que las aplicaciones diseñadas por terceros pueden no cumplir con todas las garantías de seguridad que ofrece la versión oficial.
WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”, explicó la compañía en su página web.
¿Cómo evitar el bloqueo de la cuenta y recuperar los mensajes?
En caso de utilizar alguna de estas aplicaciones de terceros, WhatsApp bloqueará la cuenta permanentemente. La única opción que existe para evitar este bloqueo es borrando la aplicación y utilizando la original.
WhatsApp recomienda guardar el historial de mensajes antes de borrar la aplicación imitadora, con lo que se pueden recuperar los mensajes que se hayan enviado o recibido previamente.
Para hacerlo desde la versión modificada, se debe buscar alguna opción que diga almacenar, archivar, storage o backup.
Cuando se haya descargado la aplicación legítima de WhatsApp, se podrá restaurartodo el historial desde la copia de seguridad en Configuración.
Si se hizo correctamente, WhatsApp debería empezar a descargar todos los chats preexistentes.
Texto y foto: Cortesía