AFIRMAN QUE UN 80% DE MEXICANOS UTILIZA PLANTAS MEDICINALES

Texto y foto: Agencias

La especialista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Zaida Nelly Juárez, dijo que tienen conocimiento del uso creciente de las mismas y de las bondades y efectos que tienen, por ello la Organización Mundial de la Salud ha lanzado dos estrategias para regular su uso y controlar todo lo que hay en ellas.

“Se necesita conocer el género y especie, para consumir una planta se requiere que un especialista indique la dosis, ya que puede tener consecuencias de no saber qué tipo y cómo utilizarla”, detalló.

Ejemplifica que con el té de anís para los bebés, se han dado accidentes en los infantes al intoxicarse con dicha infusión, porque todo depende de la edad, peso y del mismo menor que puede llegar a ser alérgico o presentar alguna reacción.

Con lo anterior es importante el tema de la supervisión por un profesional, sobre todo que son medicinas complementarias, resaltaron.

Para determinados dolores y afecciones la población utiliza plantas, principalmente aquellas que se dan en el entorno.

Lo más tradicional es el té de manzanilla para el dolor de estómago, para el susto la ruda, es decir, que hay muchas plantas de uso común, las cuales a través de tradición son empleadas para ciertos males.

“Nuestra intención es investigar qué sustancias, su molécula activa, cómo modifica, y es un interés saber, así como entender y proporcionar a las personas que las usan cómo pueden ayudar o afectar”, subrayó.

Enfatizó que todo eso que llegó como tradición, pero se le debe dar un enfoque científico para tener una sustentación, además de aplicarlo.

Nancy Vera, investigadora de Argentina dijo que las personas tienen ese concepto erróneo en el sentido de que sea natural le quita peligro y eso no es así, de ahí, que el saber de los principios activos de las plantas permitirá que no se tengan accidentes.

“Hay que ver las propiedades antioxidantes de los productos naturales y cómo influyen, qué beneficios tienen en la salud, todo con la finalidad de que el consumo sea más consiente”, manifestó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.