Habrá reglamento para ocupación de parques

Autoridades municipales y empresarios del sector restaurantero sostienen realizando pláticas para determinar viables inversiones en los parques del Centro Histórico, donde se pretenden concesionar espacios para negocios de alimentos.

De manera inicial se espera un acuerdo con los restauranteros que ocupan ilegalmente espacios en Santa Lucía y con ello la aprobación de un reglamento que se aplicará para los barrios de Santa Ana y Santiago, donde se proyectan remodelaciones y la ubicación de empresas de alimentos, se informó este día.

La fuente municipal dio a conocer que la Comuna meridana ha establecido un acuerdo con los empresarios restauranteros para escuchar propuestas de mejoras y condiciones que permitan el desarrollo armónico de los espacios públicos, se trata, según dijo, que los restaurantes puedan colocar mesas y sillas para el servicio de alimentos, pero de ninguna manera apoderarse de los espacios públicos.

Explicó que tras una serie de quejas se hizo un llamado a los empresarios restauranteros ubicados en Santa Lucía a encontrar un acuerdo sobre los espacios que ocupan ilegalmente y que han obligado a establecer medidas y sanciones, toda vez que no hay un reglamento municipal que permita la colocación de mesas y sillas en los parques, pero con ello, establecer responsabilidades en el uso de estos espacios.

La autoridad consultada dijo que si bien los empresarios le han dado vida a algunos parques del Centro Histórico, como es el caso de Santa Lucía, también es verdad que están ocupando ilegalmente los accesos, áreas de tránsito de los ciudadanos, incluso de los comerciantes que trabajan en “Mérida en Domingo” en ese punto.

Por ello la Autoridad municipal consideró la urgencia de aprobar un reglamento para atender este problema, pero de manera formal se ha establecido un diálogo con los empresarios y buscar soluciones, ya que en muchos casos, la demanda de los restauranteros de Santa Lucía es retirar la tarima de las serenatas, quitar los bustos que se han colocado y ahí ubicar mesas y sillas para alimentos.

 

José Cortazar Navarrete

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *