100 días, 100 ideas

Por Carlos Hornelas

1 . abucheo a gobernadores opositores 2. Adelgazamiento del Estado 3. Adiós a pensión de expresidentes 4. Aeropuerto de Texcoco / Santa Lucía 5. “Al margen de la ley nada, por encima de la ley, nadie” 6. Alerta de violencia de género /refugios 7. Amnistía para ¿criminales? 8. Antes muerto que traidor” 9. Apertura de “Los Pinos” para el público 10. Apertura de archivos de CISEN 11. Apoyos ¿sin intermediarios ni clientelismos? 12. Austeridad republicana 13. Autosuficiencia alimentaria 14. Avión presidencial en venta 15. Béisbol como deporte nacional 16. Beneficios en IMSS e ISSSTE a parejas del mismo sexo 17. Bloqueo de trenes de 28 días en Michoacán 18. Cabecita de algodón 19. Camaradería con Trump 20. Caravana migratoria 21. Cartilla Moral 22. Cerrar los ductos de PEMEX 23. CFE y el internet gratuito 24. Chairos contra fifìs 25. Cien compromisos al asumir el mandato 26. Cine petate sin haber visto Roma 27. Combate a la corrupción 28. Comedores comunitarios 29. “Cometemos errores, esa es la diferencia entre el ser humano y la divinidad” 30. Comidas en las carreteras 31. Comisión Reguladora de Energía y ternas de ¿especialistas? 32. Conacyt, con una diseñadora de modas 33.

Conferencias mañaneras 34. Confrontación con Calderón 35. Consultas públicas 36. Corredor Transístmico 37. Creación de Comisión de Justicia de Ayotzinapa 38. Cuarta Transformación 39. “De la Reforma Educativa no quedará ni una coma” 40. De tarjetas de Soriana, a tarjetas de Banco Azteca 41.

Debates en las redes sociales 42. Decepciona a calificadoras plan de rescate a PEMEX 43. Descentralización y mudanza de algunas secretarías federales 44. Despenalización del aborto 45. Diconsa + Liconsa 46. Fin al período neoliberal 47. Fin del Estado Mayor Presidencial 48. Fracking en México, un hecho 49. Gabinete “puma”, gabinete de adultos mayores 50. Guarderías y estancias infantiles 51. Guardia Nacional consensuada 52. Huachicol como delito grave 53. Huelgas en Matamoros 54. Incremento al Salario mínimo 55. Índice de confianza empresarial sin cambios 56. Inseguridad rampante y en alza 57. La Universidad pública y la autonomía 58. Lavado de dinero a través de universidades públicas 59. Legalización de la marihuana 60. “Me canso ganso” 61. Mesías Tropical 62. México como potencia mundial 63. Nadie ganará más que el presidente (en el Estado) 64. Napoleón Gómez Urrutia y la industria minera y Germán Larrea 65. No al pago por publicidad oficial 66. “No más gasolinazos” 67. Odebrecht pendiente 68. Paco Ignacio Taibo II y la “doblada” al FCE 69. Pensión a adultos mayores 70. Pipas sin licitación 71. Políticos fantoches 72. Popularidad en crecimiento 73. Posicionamiento ante Venezuela 74. Precios de garantía 75. “Prensa Fifí”, “corazoncitos”y “ternuritas” 76. Priísmo, a punto de la extinción 77. Primero los pobres” 78.

Pueblo Bueno, pueblo sabio 79. Recorte en programas sociales 80. Refinería Dos Bocas 81. República amorosa, república de los memes 82. Resurrección de la Secretaría de Seguridad Pública 83. Revisión de comisiones de los bancos 84. Romero Deschamps ¿finalmente? 85. Samir Flores Soberanis (Huexca), muerte y termoeléctrica 86. Santiago Nieto y la inteligencia del SAT 87. Sinar Corzo Esquinca, muerte de defensor de la selva en Chiapas 88. Sirven los organismos autónomos? 89. Sociedad Civil Organizada, sin financiamiento 90. Spots Oficiales de la 4T, con culto a la personalidad 91. Superdelegados estatales 92. Sustitución de la Secretaría de Desarrollo social por la de Bienestar 93. Terna para la Suprema Corte de Justicia de la Nación 94.

Tlahuelilpan explota 95. “Todos me protegen y me cuidan” 96. Transparencia, renglón pendiente 97. Tren Maya con permiso de la Madre Tierra 98. Venta de vehículos públicos 99. “Yo tengo otros datos” 100. Zapatistas en contra, en el año de Zapata.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.