Cambio de horario provoca ansiedad a los adultos mayores

Este fin de semana comenzó el horario de invierno, de modo que los relojes fueron retrasados una hora.

De acuerdo con especialistas, el cambio de horario provoca, principalmente, en los adultos mayores problemas para dormir, ansiedad, cansancio y falta de concentración, informó la master en Fisiología y Medicina del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Guadalupe Terán Pérez.

Sin embargo, mencionó que como ya se ha visto la población en general no presenta mayores problemas y logrará adaptarse en los primeros tres días. Según Terán Pérez, las personas tardan y sufren más cuando deben adaptarse al Horario de Verano, el cual, le quita, aparentemente, una hora de sueño.

“Se presentan problemas en personas mayores, después de los 60 ó 70 años, tienen desajustes en sus ciclos de sueño y si además de eso tienen un movimiento en el horario, un adelanto de sueño, eso significa que se van a dormir más temprano y despertarán en la madrugada”, explicó.

La terapeuta manifestó que los seres humanos dedicamos una tercera parte de nuestra vida a dormir, situación que sirve para mejorar el funcionamiento del cuerpo y la productividad diaria de las actividades.

Mientras que el doctor Ulises Jiménez, responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México, comentó que para los que padecen insomnio o algún otro trastorno del sueño puede haber algunos beneficios con el cambio.

“Las personas que padecen este trastorno pueden sentir un poco de alivio porque tienen una hora más para tratar de conciliar el sueño y pueden levantarse más tarde, aunque estos beneficios sólo se sienten por poco tiempo”, señaló.

“Lo importante es tener buenos hábitos de sueño”, indicó.

Texto y foto: El Universal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.