Texto: Manuel Pool Moguel
Fotos: Cortesía
Se presentó ante la Cámara de Diputados el paquete fiscal 2018, y para Yucatán no hay buenas noticias, ya que se plantea la reducción de de cientos de millones de pesos en su presupuesto de egresos.
Al respecto, el diputado federal priista Pablo Gamboa Miner adelantó que “defenderán el presupuesto de Yucatán”, ya al hacerse el desglose, la entidad dejaría de percibir un 5 por ciento de recursos para el campo y en materia de infraestructura.
“Estaremos atentos a defender los intereses de los yucatecos porque debe darse continuidad a temas como los de seguridad y mantener el aumento salarial que recientemente se autorizó para los policías, y también en otros temas como educación, infraestructura y salud”, indicó.
Como se recordará, el legislador yucateco había adelantado que a nivel federal habría una disminución en los egresos para las diferentes entidades de aproximadamente cientos de millones de pesos.
Gamboa Miner indicó que a decir del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña dijo que este presupuesto “se basa en las necesidades del mexicano”. Ante este panorama, aseguró que para dar continuidad a los buenos resultados obtenidos en la medición de la pobreza realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los programas sociales se mantendrán intactos, pese a dicho recorte.
“Como un beneficio a la gente más necesitada, no habrá cambios en los programas que atienden a la pobreza que maneja la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como “65 y más”, “Jefas de Familia” y “Próspera”, subrayó.
De la misma forma, Gamboa Miner precisó que para el próximo año no se contemplan la creación de nuevos impuestos.
El legislador federal fue entrevistado en el parque de la colonia Alemán, en el marco de la presentación del programa “Todos somos útiles”, en el que de manera conjunta con integrantes de la sociedad civil y sindicatos, donaron material educativo a beneficio de niños y jóvenes de la Casa Hogar Cria y de la Escuela Hogar de Mérida.
“Es un buen tiempo para ayudar, el Gobierno del Estado está haciendo lo suyo para dar mochilas, cuadernos, chamarras, pero se puede hacer más si la sociedad pone su granito de arena ya que una mejor educación es la base para una mejor sociedad, de un mejor presente y un mejor futuro”, puntualizó.
La secretaria general del PRD nacional, Beatriz Mójica Morga dejó en claro que el Frente Amplio Ciudadano va en todo el país, ya que la dirigencia nacional tiene la capacidad de validar o rectificar la decisión de los consejos estatales sobre la política de alianzas.
En rueda de prensa, la dirigente nacional perredista hizo un recuento de los objetivos del FAC, que firmaron el PRD-PAN y Movimiento Ciudadano el lunes pasado, pero aprovechó el tiempo para aclarar la posición de la dirigencia con relación a las declaraciones del dirigente estatal, Alejandro Cuevas Mena, quien dijo que la alianza con el PAN todavía no es un hecho.
—Los estatutos dicen que el Consejo Nacional ha dado un mandato que tiene que tiene que ser respetado y cumplido en cada uno de los estados. Y por lo tanto el Comité Ejecutivo Nacional es el único órgano facultado para decidir la política de alianzas—señaló.
—A través de los consejos estatales se analiza la política de alianzas en las entidades, se manda la opinión, pero la última palabra la tiene el Comité Ejecutivo Nacional—recalcó en clara alusión a Cuevas Mena, quien no estuvo en la rueda de prensa ni nadie más del Comité Ejecutivo Estatal.