PRI: respetamos la decisión del INE

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía

EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) se apresta aprobar mañana la propuesta de tres consejeros para el Iepac de Yucatán que hizo la semana pasada la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Electorales Locales.

Debido a ello, Punto Medio buscó la opinión de los presidentes del PRI y Morena en Yucatán sobre los próximos consejeros: Jorge Vallejo Buenfil, quien fue diputado local y regidor en el Ayuntamiento de Mérida por el PRD; Delta Alejandra Pacheco Puente, que actualmente es la directora del Servicio Profesional Electoral en el Iepac, y María del Mar Trejo Pérez, que fue consejera electoral del INE.

El presidente del PRI, Carlos Sobrino Argáez, dijo que son respetuosos de la manera en que los órganos electorales se conducen, toman sus decisiones y llevan a cabo sus procesos.

—Seguramente el INE ha evaluado con responsabilidad y en apego a sus principios de objetividad, imparcialidad y no discriminación, los perfiles de cada funcionario que velará por la democracia en los próximos comicios y en nuestro partido estamos atentos de cómo se desarrollarán los procesos al interior del INE y del Iepac, como la ratificación de los consejeros en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral—aseguró.

Como presidente del PRI, afirmó que harán la parte que les corresponde para el fortalecimiento de la democracia en Yucatán.

—Creemos que se elegirán a las personas indicadas para desempeñarse con responsabilidad e imparcialidad en el próximo proceso electoral en el que los yucatecos elegirán a sus autoridades. En el PRI nuestra labor es seguir trabajando cerca de la gente, con nuestras estructuras y trabajar para consolidar un proyecto de estado—recalcó.

Descartó que el PRI haya presentado candidatos para consejeros, ya que no es su labor, ni parte de sus atribuciones determinar quiénes serán los nuevos consejeros.

Por su parte, Mario Mex Albornoz, de Morena, dijo que han vigilado muy de cerca el proceso de designación de los consejeros electorales ante el Iepac, pues es un procedimiento que debe llevar la mayor transparencia.

—En este proceso 2017-2018 se pone en juego la credibilidad de los institutos encargados de organizar tan importante elección, como los son el Iepac y el INE. Cualquier persona que aspire a cumplir con un encargo como el de consejero o consejera electoral debe ser independiente de filias y fobias partidistas y alejado de grupos de poder gubernamentales—recalcó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.