La Asociación en Defensa de la Seguridad Jurídica Yucateca advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley de Notariado de la entidad no solucionaría la problemática que despojo de bienes inmuebles que predomina en el estado, pues afirmó que se trata de una medida a modo para los notarios públicos.
Luego de anunciar su creación, Enrique Mendoza Bolio, secretario del consejo directivo de dicha asociación, afirmó que la iniciativa fue redactada por el consejo de notarios públicos, aunque su finalidad no estriba en defender a los ciudadanos, sino en atender un problema que estos enfrentan.
“Esta iniciativa busca eliminar la Suplencia Notarial, la cual se reconoce cuando una persona que aspira al cargo de notario y ya presentó un examen para esto, puede suplir a quien lo requiera en sus funciones, aunque hay un grupo de fedatarios que no está de acuerdo con esta figura”, explicó.
“Consideran que no es justo que éstos hayan esperado para que una persona joven los supla. Ahora que viene esta coyuntura del tema de los despojos, van a aprovechar para desaparecer dicha figura”, afirmó.
“Esta reforma no es menor. Está de por medio la seguridad jurídica de los yucatecos y el desarrollo económico e industrial del estado. Es importante que haya una reforma a la ley pero que realmente afronte la situación de las personas, pues no se está supliendo las lagunas que hacen posibles los fraudes”, apuntó.
Mendoza Bolio aseguró que hay 19 notarios públicos señalados por asociaciones y personas de participar en fraudes inmobiliarios pero solo un suplente, aunque refirió que éstos se escudan de este último caso para eliminar la figura de manera definitiva.
“Lo que está haciendo esta cúpula, de 20 notarios están protegiendo sus intereses, ya que los otros 80 no están de acuerdo con la reforma. No quieren perseguir ni castigarse a ellos mismos. Lo que pedimos es que se sancione a notarios suplentes pero también a los titulares por lo que se requiere herramientas para investigar y sancionar a todos los fedatarios que incurran en algún ilícito”, externó.
Explicó que en Yucatán existen 200 casos de despojos de bienes inmuebles al año, los cuales se valen de lagunas en la ley de notarios que existe, a través de mecanismos como la protolización que ha causado afectaciones desde hace varios años.
“La ley del notariado es del 2011, ya está obsoleta, pues no hay exigencia para que los notarios de actualicen. Son los desactualizados los que piden que se quite al suplente y que se acabe con los 7 que hoy existen”, apuntó.
De hecho, refirió que hoy se estará discutiendo en comisiones del Congreso local la medida, a la que estarán acudiendo varios notarios que solicitaron intervenir para externar su opinión.
“La ley tiene aspectos muy vagos, lo único que cambia es que el aspirante ya no pueda ser suplente. Parece que hay urgencia porque esta ley se apruebe. Queremos que se tenga un análisis completo con todas las voces para que haya una correcta discusión”, explicó.
De aprobarse la actual iniciativa, refirió que la agrupación promoverá acciones de inconstitucionalidad y amparos, ya que dicha ley no debe ser “fast track”. Parece que hay ocultismo de alguna autoridad pues tampoco hubo consulta de los afectados”, dijo.
Por su parte, el presidente de la agrupación, Carlos García Ponce, refirió que esta buscará apoyar a los ciudadanos que se hayan visto afectados por fraudes inmobiliarios por lo que los conminó a acercarse a esta para obtener información y poder atender sus casos a la brevedad.
Texto: ACOM
Foto: Cortesía